
Abordan alcances de la Modernización Tributaria en Bulnes
Incentivar el crecimiento, el emprendimiento, la inversión, el ahorro, y el empleo; hacer el camino más fácil a las Pymes y a los emprendedores; otorgar certeza jurídica y hacer predecible la ley para todos los contribuyentes; incorporar la nueva economía digital, son algunos de los siete ejes principales que concentra la Modernización Tributaria impulsada por el Gobierno que encabeza el Presidente Sebastián Piñera, y que actualmente se encuentra en plena discusión parlamentaria, y donde paralelamente las autoridades de Gobierno están socializando con la ciudadanía, así como también recogiendo sus inquietudes y planteamientos al respecto.
Es así como en la capital de la Provincia de Diguillín, la Gobernadora Paola Becker, se reunió con la Cámara de Comercio de Bulnes, y posteriormente con una pyme bulnense, dialogando dicha modernización, y abordando los distintos aspectos que la conforman, y donde su objetivo central, radica en actualizar el sistema tributario chileno, de manera que pueda enfrentar los desafíos que propone el siglo XXI.
“Hoy tuvimos una jornada de trabajo con la Cámara de Comercio y Turismo de Bulnes, y también con un grupo de jóvenes emprendedores de la misma capital provincial, analizando la Modernización Tributaria. Hablamos de la simplificación del sistema, y sobre todo de las cláusulas que son pro pyme, y que vienen fuerte en esta modernización levantada por el Presidente Sebastián Piñera, además del hecho de estar con la gente que está vinculada con esta modernización, pudiendo analizar sus alcances, aclaración de dudas e iniciamos un proceso de generación de trabajo en la capital provincial para colaborar en lo que es el contenido mismo y los ejes que están formulados en su proyecto de ley”, precisó la Gobernadora Paola Becker.
Desde la Cámara de Comercio y Turismo de Bulnes en tanto, su presidente, Rafael Vergara, recalcó que es un tema que todos los comerciantes deben abordar y no quedar afuera, agradeciendo de paso el hecho puntual de poder socializarlo junto a la primera autoridad provincial.
“La modernización tributaria es un tema que a todos los comerciantes nos va afectar, y tenemos que estar al día y modernizarnos. Es un tema que sí o sí nos va a llegar, por lo tanto a nuestros asociados tenemos que hacerles llegar toda esta información. Hemos llegado a algunas conclusiones, algunos acuerdos, y en donde vamos a trabajar en conjunto algunos temas. También vamos a incorporar a los contadores de nuestra zona, de nuestra provincia, porque ellos son la cara visible de muchos de nuestros comerciantes y agricultores”, mencionó Rafael Vergara, cuyo gremio en la capital provincial aglutina a más de 40 socios inscritos.
Finalmente, los jóvenes socios y fundadores del Restaurant y Cervecería La Herradura, quienes recibieron a la Gobernadora Becker en sus dependencias, pudieron conversar con ella tanto su reciente experiencia de emprender en su ciudad natal, así como los alcances de la modernización, según valoró Rodrigo Chávez, uno de los dueños del recinto.
Agregar que el modernizar la relación del contribuyente con el SII, y resguardar los equilibrios fiscales, también son parte de los pilares que contempla el aludido proyecto de ley presentado en abril del 2018.