
Más de 70 niños y jóvenes de Ñuble fueron beneficiados con el Programa Abriendo Caminos
En una emotiva jornada, el Gobernador de Diguillín, Enrique Rivas, junto a la Seremi (s) de Desarrollo Social, Denisse Aburto, participaron en la actividad de cierre del Programa Abriendo Caminos, destinado a mejorar la calidad de vida de familias que cuentan con un integrante privado de libertad.
Este programa es una estrategia de promoción y protección social dirigida a los niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años, con un adulto significativo privado de libertad y su cuidador principal. Su objetivo es apoyar a estos niños, niñas y adolescentes, buscando mitigar los efectos psicológicos, familiares y sociales que les provoca la separación forzosa prolongada del adulto privado de libertad.
En esta oportunidad 75 niños y adolescentes, quienes estuvieron durante dos años en compañía de los profesionales de la corporación, comentaron y compartieron la experiencia del extenso plan de trabajo que los ayudo a mejorar sus herramientas y habilidades parentales.
“Todos estos niños y jóvenes hoy están finalizando una importante trayectoria como familia. Sabemos que les ha tocado vivir momentos muy duros y por eso espero que a través de este programa se hayan sentido acompañados y apoyados. Este iniciativa del Gobierno entrega herramientas para que puedan vincularse con la comunidad y así puedan mejorar su calidad de vida, y esperamos de corazón que haya sido así”, señaló el Gobernador.
La actividad se llevó a cabo en la Casa Tabor, en la comuna de Chillán, lugar donde los niños y adolescentes, junto a sus cuidadores, compartieron un día con actividades, juegos y reflexión.
Por su parte, la Seremi (s) de Desarrollo Social, Denisse Aburto, señaló que “se vivieron momentos muy lindos y esperamos que todo lo aprendido les sirva para tener un futuro mejor. En nuestra región este programa es ejecutado por la corporación Llequén en las comunas de Chillán, San Carlos, Bulnes y Coihueco. El objetivo es apoyar a quienes tienen algún familiar significativo privado de libertad, donde muchas veces esta persona es un padre, una madre, un abuelo. También se les otorgó planes de trabajo en el área de emprendimiento a través de la postulación de los programas de Fosis, lo que permitirá que las familias de cierta forma logren mejorar su calidad de vida y que los niños y jóvenes puedas superar muchas veces casos de vulneraciones de derechos, de ahí la importancia de esta ceremonia de egreso de este proceso de acompañamiento, ya que nos dimos cuenta que estas familias estaban realmente emocionadas y agradecidas y eso es lo fundamental de todo esto, poder ser una puente para que ellos puedan seguir adelante”, finalizó Aburto.